sábado, febrero 17, 2007

Nos encanta hacer teatro por más que no de plata

Entrevista a Nicolaza

Creada en 1993 en Colombia por Angel Calvo se autodenomina una mujer extrovertida, coqueta y revolucionaria.

¿Por qué Nicolaza?
Ay no,…es una historia vieja. Surge porque a mi me gustaba Nicolás de Pierola y Balta, por eso me pusieron así es más que todo una cuestión histórica.
¿Cuántos años tienes?
Ticinco, el año pasado también tuve lo mismo el antepasado también, yo soy una mujer que mantiene su palabra todos los años cumplo ticinco. Soy permanente en eso las otras cada año cambian yo me mantengo en los ticinco.
¿Cómo te definirías?
Como una mujer extrovertida, alegre, coqueta, seria y revolucionaria.
¿Tienes pareja?
Si mi esposo se llama Tomás. Y mi hijo no tiene trabajo hasta ahora yo lo sigo manteniendo.
¿En qué distrito de Lima te podemos encontrar, donde vives?
Yo vivo en Surco chiquito osea Surquillo.
¿Manejas?
Si como una loca, (risas) me paran multando.
Un Hobbie
Pescar, eso es lo máximo en este mundo. Cuando vamos a Colombia o a Pucallpa, Iquitos pescamos en el río de todo. En Lima pesco resfriados y smoke.
¿Cuál es tu plato preferido?
El chupe de camarones me sale como los dioses y ahora último estoy evitando las pastas porque no podemos comer nada que tenga trigo.
¿Bailas Perreo?
Me gusta pero no como lo bailan por allá los muchachos el perreo es un ritmo bien chévere, no es necesario volverlo mañozón se puede bailar tranquilamente.
¿A qué eres alérgica?
Somos alérgicos a las sulfas, al gluten de trigo, cebada y somos alérgicos a la mal onda a la mala vibra, y también a las injusticias, eso si nos saca la piedra.
¿A quién admiras?
Pues me encantan los escritores García Márquez, de acá Julio Ramón Ribeyro. Y un libro que yo recomendaría es “El gallinazo sin plumas” de Ribeyro.
¿Alguna mujer de la política Peruana que tú admires?
La Lourdes, aparte la Lourdes es mi pata somos contemporáneas (risas).
¿Qué tal la experiencia de la televisión?
Ah no pues, bacán, es una ventana que te abren ahí para que la gente te vea y te vuelvas famosa. Pero después de eso nada. Esto es temporal y accidental. Nosotros somos de teatro.
¿Por qué hacer teatro en el Perú si no es rentable?
Es lo mismo, mira porque hay gente que le gusta comer papas fritas sabiendo que les hace daño. Entonces a nosotros nos encanta hacer teatro por más que no de plata. Ahora no todo es plata en este mundo también está el placer de hacer cosas, de disfrutar de una buena obra de teatro y el placer de ver llevar a la gente entusiasmada a ver un espectáculo.
¿Qué te faltaría ser?
Rica. Solamente eso ya mamacita soy me falta ser rica(risas).
¿Qué opinas de los “cabeza rapada”?
Son unos malditos de verdad. Debería la gente hacer lo posible para que ya no existieran, no matarlos, de eso no se trata sino que las mamás cuando son chicos inculcar a sus hijos es un producto de afectos familiares, si yo quiero mucho a mi hijo y lo educo bien yo no creo que de grande sea tan baboso de volverse cabeza rapada
¿Incursionarías en la política?
Claro, me encanta la política, me vuelve loca, quiero presentarme al congreso pero para el año que viene no, sino para el siguiente.
¿Dónde te pondrías el número o el símbolo?
En la cabeza que es lo que a mí más me sirve, es lo que vende. Aunque hay otras que se lo ponen en otras partes. Cada uno ofrece lo mejor que tiene yo me lo pongo acá en la frente.
¿Eres militante o simpatizante de algún partido político?
Si, siempre he sido militante política del “Top Secret”. Pero no puedo decirlo es un partido medio clandestino se llama el partido del las artes escénicas.
¿Una norma urbana que tu practiques?
Pasarme la luz roja, eso en lo máximo (risas).

Etiquetas:

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal