domingo, abril 29, 2007

Donación de órganos

“Porque eres polvo y al polvo tornarás”

Génesis 3-19

La vida es uno de lo dones más preciados que tenemos, así como señala la Constitución y la Biblia. Nadie es ajeno a las enfermedades y en muchos casos la única esperanza de vida es donar un órgano. Diciembre es un mes de regalos si crees que ya lo has dado todo, aun puede dar lo más importante “Vida”.

Caso de Ray Vargas



Edad: 26 años
Edad que le detectaron la enfermedad: 10 años
Enfermedad: Insuficiencia Renal Crónica Terminal (IRCT)
Tiempo en lista de espera: Reingresó a lista de espera en el año 2004.
Frase: “No te lleves tus órganos al cielo, en el cielo saben que aquí los necesitan”.

¿Cuáles fueron los primeros síntomas de tu enfermedad?
Yo orinaba así como el agua, es decir incolora, inolora y envés de eliminar las toxinas, eliminaba proteínas por eso salía con espuma. Funcionaba mal mi riñón.

¿Cuándo haces tu primera Hemodiálisis?
A los quince años, las máquinas hacen el trabajo de mis riñones. Dura el proceso de tres horas y media a cuatro horas. La primera vez me chocó bastante. Me deprimí mucho pensé que toda la vida iba a estar enchufado a la máquina. Era feo ver a los pacientes echados con unas agujas y les salía sangre, inclusive a algunos vomitaban por las diferentes reacciones que tiene el organismo.


¿Sientes mucho dolor?
Cuando te pinchan con las dos agujas. Una por donde entra la sangre a la máquina y la otra por donde sale lavada.


¿Cómo te cambio la vida esta enfermedad?
Estaba en tercero de secundaria fue mi último año de colegio, los años que faltaban los hice por educación a distancia, solo iba al colegio para dar los exámenes. Para mi suerte en el año 98 me trasplanté fue de donante cadavérico, de un niño de dos años que estaba en estado vegetal por hidrocefalia. Rechacé al año siete meses porque la dosis de la pastilla que tenía que tomar no fue suficiente, es decir negligencia médica.


¿Cuánto cuesta una hemodiálisis para alguien que no tiene seguro?
Algo de ciento ochenta o doscientos dólares y son tres veces por semana. Pero yo estoy asegurado, aparte tenemos que comprarnos algunas vitaminas y las pastillas de la presión que son costosas.


¿Sabes cuánto cuesta un riñón en el mercado negro?
Si, algo de quince mil dólares, en este país nadie tiene esa cantidad.


Ray hace un año recibió un transplante de riñón, el cual le permite desarrollarse de manera normal como cualquiera de nosotros dejando de lado, las agujas, el dolor, y la preocupación de cuando terminaría esta etapa.





Para él acabo cuantas personas podrían pasar con éxito esta etapa, empecemos a tomar conciencia que por cada persona, que dona órganos son diez receptores de órganos beneficiados, todos podemos ayudar, no esperemos que nos pase.

Podemos iniciar este cambio, indicando en nuestro Documento Nacional de Identidad DNI nuestra voluntad de donar órganos, esta mismo deseo manifestarlo a la familia quienes serán los responsables de la decisión final.

Etiquetas: