Spo Chan siete disciplinas en una.
El Perú es el único centro de Spo Chan en Sudamérica
Entrevista a Orison Ramirez. Con diez años de experiencia en kendo y enseñando hace dos años Spo Chan.
Entrevista a Orison Ramirez. Con diez años de experiencia en kendo y enseñando hace dos años Spo Chan.

Disciplina, actitud, sangre fría, agilidad mental y física frente al oponente, son algunas de las características de este nuevo juego que llegó a Lima para quedarse. A simple vista uno diría que esta es una nueva versión limena de Star Wars, no se deje impresionar por los trajes y conozca el Spo Chan.
¿Qué es el Spo Chan?
Deriva de Sport Chanbara, que quiere decir juego deportivo lúdico. Fue creado por Tetsundo Tanabe hace 32 años, salió como una disciplina más deportiva porque esto deriva del kendo. El kendo es el arte marcial japonés de la espada pero vendría a ser demasiado estricto para nuestra sociedad que en realidad hizo más como un juego deportivo.
El Spo Chan es un conjunto de disciplinas, ¿Cuáles son?
Si son siete disciplinas en una. Se diferencia por el tipo de arma que maneja. Son Tanto (daga), Kodachi (espada pequeña), Choken (espada grande), Jo (baston), Bo (vara larga), Yari (lanza) y el Naginata (halabarda).
¿Estas disciplinas no son conocidas y practicadas en el Perú?
Es cierto, están muy olvidadas y el Spo Chan las rescata. La gente cree que solamente en Japón antiguo medieval utilizaban la espada y no es así, utilizaban la lanza, en este caso el yari, la naginata, la espada pequeña, el cuchillo.
¿Qué tipo de herramienta usan?
El spo chan utiliza armas inofensivas como puedes ver que son esponja o jebe y también inflables hacen que el juego entre los participantes sea más seguro, sin correr el riesgo que podemos utilizar en el caso de una pelea de kendo, ken jut su.
¿Cómo se llama el traje que tienes puesto?
La ropa que tenemos puesta es un jactama y un keycodi es un traje tradicional de kendo por lo mismo que es el manejo de la espada. La falda pantalón hace tu contrincante que no vea el movimiento de tus pies, sin poder saber en que momento vas a atacar o vas a saltar y brindadote flexibilidad.
¿El idioma que usan en sus gritos que origen tiene?
El Spo Chan es japonés y todas las voces comando provienen de ese país. Es voces de comando son palabras específicas de mando que permiten al alumno reconocer las acciones que se hacen en un idioma diferente al que ellos conocen. Por ejemplo los niños empiezan a contar del uno al diez , saludar, agradecer en japonés.
¿Hace cuánto llego esta disciplina al Perú?
Nosotros la hemos traído al Perú hace un año. Somos los únicos en Sudamérica de la ska PERU SPORTS CHANBARA ASSOCIATION representante oficial de la ISCA. con sede en Japón. En América sólo existe en sedes en Canadá, Estados Unidos y Perú.
¿El Spo Chan es informal?
El Spo Chan es como el kendo bien etiquetado, bien protocolar.
¿Por qué trabajar con un grupo tan heterogéneo como niños desde los siete años hasta adultos de cincuenta años aprox.?
El juego es lúdico hace que el niño pierda el miedo, normalmente estamos acostumbrados en nuestra sociedad que se debe trabajar entre gente mi edad con mi edad, mi tamaño con alguien de mi tamaño. En Spo Chan el niño puede tener mayor habilidad que el grande, y haz visto que hay niños que han ganado a los adultos, el secreto creo que son las armas son flexibles, no pesan hacen que las condiciones entre las armas existan una homogeneidad entre los participantes.
¿En cuánto tiempo se puede dominar el juego?
En otra arte marcial te tomaría entre diez y veinte años para ser un buen practicante marcial en Spo Chan desde la primera clase ya pueden comenzar a pelear. Las clases son dos veces por semana el primer día teórico - práctico y el segundo de aplicación en peleas.
Informes Municipalidad de San Miguel - Sede Deportiva y Cultural el” Campillo”
Tlf.263-6558
Jr. Laureano Martínez Nº 250 San Miguel - Alt. Cdra. 12 y 13 de la Av. La Marina.
¿Qué es el Spo Chan?
Deriva de Sport Chanbara, que quiere decir juego deportivo lúdico. Fue creado por Tetsundo Tanabe hace 32 años, salió como una disciplina más deportiva porque esto deriva del kendo. El kendo es el arte marcial japonés de la espada pero vendría a ser demasiado estricto para nuestra sociedad que en realidad hizo más como un juego deportivo.
El Spo Chan es un conjunto de disciplinas, ¿Cuáles son?
Si son siete disciplinas en una. Se diferencia por el tipo de arma que maneja. Son Tanto (daga), Kodachi (espada pequeña), Choken (espada grande), Jo (baston), Bo (vara larga), Yari (lanza) y el Naginata (halabarda).
¿Estas disciplinas no son conocidas y practicadas en el Perú?
Es cierto, están muy olvidadas y el Spo Chan las rescata. La gente cree que solamente en Japón antiguo medieval utilizaban la espada y no es así, utilizaban la lanza, en este caso el yari, la naginata, la espada pequeña, el cuchillo.
¿Qué tipo de herramienta usan?
El spo chan utiliza armas inofensivas como puedes ver que son esponja o jebe y también inflables hacen que el juego entre los participantes sea más seguro, sin correr el riesgo que podemos utilizar en el caso de una pelea de kendo, ken jut su.
¿Cómo se llama el traje que tienes puesto?
La ropa que tenemos puesta es un jactama y un keycodi es un traje tradicional de kendo por lo mismo que es el manejo de la espada. La falda pantalón hace tu contrincante que no vea el movimiento de tus pies, sin poder saber en que momento vas a atacar o vas a saltar y brindadote flexibilidad.
¿El idioma que usan en sus gritos que origen tiene?
El Spo Chan es japonés y todas las voces comando provienen de ese país. Es voces de comando son palabras específicas de mando que permiten al alumno reconocer las acciones que se hacen en un idioma diferente al que ellos conocen. Por ejemplo los niños empiezan a contar del uno al diez , saludar, agradecer en japonés.
¿Hace cuánto llego esta disciplina al Perú?
Nosotros la hemos traído al Perú hace un año. Somos los únicos en Sudamérica de la ska PERU SPORTS CHANBARA ASSOCIATION representante oficial de la ISCA. con sede en Japón. En América sólo existe en sedes en Canadá, Estados Unidos y Perú.
¿El Spo Chan es informal?
El Spo Chan es como el kendo bien etiquetado, bien protocolar.
¿Por qué trabajar con un grupo tan heterogéneo como niños desde los siete años hasta adultos de cincuenta años aprox.?
El juego es lúdico hace que el niño pierda el miedo, normalmente estamos acostumbrados en nuestra sociedad que se debe trabajar entre gente mi edad con mi edad, mi tamaño con alguien de mi tamaño. En Spo Chan el niño puede tener mayor habilidad que el grande, y haz visto que hay niños que han ganado a los adultos, el secreto creo que son las armas son flexibles, no pesan hacen que las condiciones entre las armas existan una homogeneidad entre los participantes.
¿En cuánto tiempo se puede dominar el juego?
En otra arte marcial te tomaría entre diez y veinte años para ser un buen practicante marcial en Spo Chan desde la primera clase ya pueden comenzar a pelear. Las clases son dos veces por semana el primer día teórico - práctico y el segundo de aplicación en peleas.
Informes Municipalidad de San Miguel - Sede Deportiva y Cultural el” Campillo”
Tlf.263-6558
Jr. Laureano Martínez Nº 250 San Miguel - Alt. Cdra. 12 y 13 de la Av. La Marina.
Etiquetas: entrevista
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal