jueves, febrero 22, 2007

La fiesta del Hare Krishna

" Hare Krishna, Hare Krishna, Krishna Krishna, Hare Hare, Rama Rama, Hare Rama, Rama Rama, Hare Hare".


Cuentan los creyentes krishnas que quien dice tres veces la palabra Hare Krishna tendría felicidad en su vida, imaginen como será la vida de los creyentes de esta congregación porque las veces que repirten esta oración oscilan entre las siete y las diecisieteal día esperando que sus próximas vidas y la presente sean mejores. Los krishnas creen en la reencarnación y en el karma que cada uno tiene, por lo que si caen enfermos prefieren no recibir donaciones de sangre porque se pasaría parte del karma pero si no hay otra opción la aceptan.

El señor Krishna es el nombre de Dios en idioma sánscrito (tercer idioma más hablado en la India). Para lo católicos sería Dios creador. Hace veinticinco años aproximadamente lleganron al Perú los primeros miembros de este grupo. En nuestro país es considerado una asociación, mientras que en Chile y Europa, viven y trabajan fuera de los templos. Realizan su vida como cualquiera de nosotros, practica conciencia de Krishna en sus casas y asisten al templo con regularidad. Los miembros a tiempo completo acupan sus vidas enteras a Krishna y viven ya sea en templos, y centrso de predica de las ciudades o en las comunidades rurales alrededor del mundo. En nuestro país tienen sus templos en Chosica, Lima, Cusco, etc.

Sus normas

No comer carne, huevos ni pescado, no juegos de azar, no sexo ilícito, no intoxicación de ningín tipo, incluyendo cigarrillos café y té. En caso de no cumplirlas no pasa nada porque el compromiso está hecho de corazón a corazón. La vestimenta que llevan es libre, si desean la usan, son túnicas llamadas dhoti. Si el color es anaranjado, y además llevan la cabeza rapada es señal de renunciación, es decir que no le interesan las mujeres porque están en etapa de estudio y preparación.

No podría escribir de los Krishna si no escribo de su comida vegetariana por naturaleza, y salen a compartirla con la gente de su alrededor. Cuando salen a llamara a la gente salen bailando y cantando.

Cuentan algunos desde que se creó la comunidad Krishna no han parado de bailar hasta nuestros días, por lo que siempre se les ve están bailando y cantando.


Las ceremonias son muy importantes y significativas llamadas: "Ceremonias de Fuego". Entre los sacramentos más importantes están: el bautizo, confimación, donde cambian su nombre por otro a elección de la persona, y en el matrimonio la mujer se viste de rojo y el hombre de blanco. En la religión católica te casas hasta que la muerte los separe, mientras para los Krishna el matrimonio es hasta siete vidas después de la actual.

La fé Krishna se ha establecido para instruir a todo el mundo, la filosofía que va de acuerdo con el lema"Vida sencilla, pensamiento elevado".


Etiquetas:

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal