sábado, febrero 24, 2007

Betty Missiego después de 28 años de vuelta al barrio

Entrevista con sabor a Jarana

Su voz suave de tono elegante con acento peruano hace casi imperceptible sus veintiocho años de residencia en España. Betty Missiego volvió a Lima para hacer lo que mejor saber hacer cantar y encantar a todo quien le escuche. Ella deleitó a más de uno en el evento que fue en Homenaje a Chabuca Granda organizado por la Municipalidad de Surco y compartió escenario con Julie Freund, Bartola, Eva Ayllón entre otros.

¿El Vals Chabuca Viva lo compuso su esposo?
Si, Mi esposo Fernando Moreno, es español y lo hizo por la gran amistad el gran cariño que le hemos tenido a Chabuca, yo desde pequeña la conocí

¿Conoció a Chabuca?
Si, desde chiquita conocí a Chabuca y a Tere, su hija, las conozco y son momentos muy bonitos que pasé con ellas.

¿Qué significa el vals María Sueños?
Lo cante en su Homenaje organizado por la Municipalidad de Surco mi esposo lo compuso para mí, se enamoró de mí, de tierra y mi cultura.

¿Su familia?
Tengo cuatro hijos maravillosos, seis nietos, un marido y manager que no quiero que me lo vean mucho que me lo roban. El tercero de mis hijos Joaquín compone a canta la pegajosa canción “si bailas cachete con cachete, pechito con pechito y ombligo con ombligo”

¿Por qué se fue del Perú?
Me fui con el ballet universitario llegando un aspecto de la canción peruana porque yo en esa época ya no bailaba, yo era bailarina clásica, porque tenía una lesión y no podía

¿Cómo encuentra Lima?
Aun no he llegado al centro de Lima pero me han dicho esta preciosa. Miraflores está irreconocible he estado paseando por las calles donde he vivido, además lo que me ha encantado es que con mi hermano hibamos a jugar a la Huaca Juliana así se llamaba, íbamos a volar cometa hace años, ahora es la Huaca Pucllana imaginen los siglos que tengo yo.

¿Cree qué la música criolla ha bajado su intensidad?
No que va, lo que pasa es que la carrera de un cantante es bastante sacrificada. Si quieres llegar a tener un sitio dentro de la canción debe ser muy profesional y tener tu propio estilo, eso es lo que gusta.

¿Ahora está difundiendo la música peruana por allá?
Yo la llevo tengo algunos valses, no todos porque ojalá yo pudiera cantar todos. No soy criolla del todo, no sé cantar criollo. Los valses de Chabuca me encantan porque tiene otro estilo.

¿Tiene proyectos para volver al Perú como artista?
Si me gustaría tenerlos, pero mi espectáculo está echo de tal manera que yo no ensayo porque llevo mi director, y eso es un dinero fuerte lo reconozco, pero mientras tenga la voz y las ganas trataré.

Entrevista 7 de Marzo de 2006

Etiquetas:

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal